La Ciencia Espiritual del Raja Yoga (Yoga Regio) impartida durante milenios en la India, fue traida a Occidente por el Maestro Paramahansa Yogananda, y en el Ecuador fue impartida por el Maestro César Dávila Gavilanes. Desde nuestro Centro es difundida a través de Patricio Del Salto Galán, uno de sus discípulos.
¿Por qué y para qué practicar esta ciencia?
La búsqueda incesante de realización, el ritmo de vida tan agobiante al que estamos sometidos todos los días (ESTRÉS), los retos que nos presenta el mundo actual con cambios tan vertiginosos, la lucha por la sobrevivencia diaria, y múltiples situaciones que nos llevan a niveles de estrés cada vez más crecientes que se manifiestan en desarmonías físicas, mentales y espirituales, hacen que busquemos medios que acrecienten nuestras fuerzas, nuestra sabiduría, y la capacidad de afrontar la vida de una manera activa, serena y solidaria. Con este loable propósito el Centro de Autoliberación Luna-Sol tiene el agrado de invitarle a una serie de lecciones de Raja Yoga, en los cuales se entregarán conocimientos teórico-prácticos, que serán analizados y puestos en práctica durante el taller y en la vida diaria, en pos de progresivamente ir alcanzando un estado armónico con: el Ser interior, la Madre Naturaleza, la Comunidad, en suma con el Gran Espíritu que todo lo penetra.
Metodología de los Talleres El taller será realizado de manera presencial una vez a la semana, los días miércoles.
En todos los talleres se impartirán conocimientos científicos-espirituales de manera teórica y práctica.
Cada taller iniciaremos con: ejercicios psicofísicos (Hatha Yoga) y ejercicios para el control de la energía vital a través de la respiración (Pranayama); luego entraremos en la etapa de discernimiento sobre el tema a ser tratado (Guiana Yoga); seguidamente realizaremos ejercicios de relajamiento (Pratyahara), o de concentración (Dharana), según sea el caso; y culminaremos el taller aprendiendo y poniendo en práctica técnicas científicas de meditación (Dhyana). Cabe destacar que todo lo aprendido deberá ponerse en práctica durante la semana en los hogares, y en general en la vida cotidiana con el objetivo de ser luz en donde nos encontremos (Karma Yoga). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario